Jorn Utzon
Nació el 9-abril-1918, en Copenhague, hijo de un ingeniero naval. Estudió en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca. Durante la II Guerra Mundial estuvo estudiando con Erik Gunnar Asplund. Viajó, a lo largo de su vida, por Europa, México y Estados Unidos, y a su regreso estableció su estudio en su ciudad natal. Recibió el premio Pritzker en 2003. Falleció el 29-noviembre-2008, debido a un paro cardíaco.
La Ópera de Sidney:


Tardó varios años en completar el proyecto, debido a su gran dificultad técnica y de diseño, ya que tuvo que desarrollar los métodos para construir las grandes bóvedas auto portantes del edificio. La forma de estas grandes bóvedas recuerdan a las velas de los barcos, lo cual fue intencionado por el propio Utzon, debido a que la ópera se sitúa en una pequeña península en la bahía de Sidney, junto al puerto de la ciudad.
A todos los problemas que acosaban el proyecto desde que se inició, se sumó el hecho del cambio de gobierno en Nueva Gales del Sur( Estado al que pertenece Sidney) y, cuando Utzon ya tenía diseñado los planos para el interior del edificio, los pagos para la construcción fueron paralizados.
Todo esto y la presión que ejercían el grupo de ingenieros que colaboraban con Utzon en el proyecto, llevó al arquitecto a abandonar el país en 1966, dejando su obra inacabada.
La Ópera sería finalizada en 1973, pese a que Utzon no volvió a Australia, sino que el proyecto se llevó a su fin por los ingenieros y el hijo de Utzon.
Reconocimiento y estilo:
En el año 1992 recibió el premio de la Fundación Wolf de la Artes. En marzo de 2003 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sidney. Además de recibir el Premio Pritzker en ese mismo año, en reconocimiento a toda su obra.
Su estilo aúna las características de los edificios monumentales con edificios publicos o viviendas.
Publicado por: Pablo Morales Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario